Las Redes Sociales en adolescentes y la desconexión de la realidad física

Contenido principal del artículo

María Andrea Cossio Gómez
Josefa Rojas
Vicente Gajardo

Resumen

Objetivo: Analizar como las Redes Sociales desconectan a los adolescentes de la realidad física.


Metodología: Se efectuó un estudio documental (ensayo) en el que se describe las redes sociales y como esta puede influir en el comportamiento, las actitudes, los gustos y las creencias de los adolescentes y las posibles consecuencias. Se utilizó las bases de datos Scopus y Scielo para recabar información sobre el tema. Se consideró bibliografía desde el año 1990 hasta el 2024.


Conclusión: El uso excesivo de las redes sociales en adolescentes está creciendo y puede ocasionar aislamiento social, dificultades en el sueño y el estudio, desconexión con la realidad y consecuentemente problemas emocionales como ansiedad y baja autoestima.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cossio Gómez, M. A., Rojas, J., & Gajardo, V. (2025). Las Redes Sociales en adolescentes y la desconexión de la realidad física . Revista De Ciencias De La educación E inclusión, 2(1), 77–81. Recuperado a partir de http://revistacei.com/index.php/rcei/article/view/27
Sección
Articulo